LOS PLANETAS MUSICALES
¡Hola a todos!
Como sabéis, esta semana en clase vamos a trabajar el proyecto "El universo", por ello en música también vamos a llevar a cabo actividades relacionadas con este centro de interés que tanto nos fascina.
MARCIANITOS SONOROS
En esta sesión vamos a utilizar legumbres para rellenar las cajitas de huevo kinder que han ido llevando a clase. Después las pegaré con silicona caliente para que no puedan abrirlas y no se pierda su contenido. Las convertiremos en marcianitos sonoros pegándoles ojos móviles. Estos marcianitos serán nuestros instrumentos habituales durante este trimestre, por lo que se quedarán en clase (cada uno con su nombre). Se quedarán similares a los de esta foto:
¿A QUE SON MONÍSIMOS?
Una vez terminados todos los marcianitos, vamos a escuchar la siguiente canción mientras marcamos el pulso con nuestro marcianito sonoro. Ya sabéis que el pulso de la música es como el latido de nuestro corazón💓, siempre va al mismo ritmo (pam, pam, pam, pam...). Acordaos de marcar el pulso aunque sea con palmadas o golpes de pie, ya que los que hoy estáis en casa no tendréis el marcianito sonoro. Vosotros lo haréis conmigo en la próxima clase de música.
En esta canción (que es una versión de la que cantaban Enrique y Ana) se dice que son 9 planetas debido a que, cuando se compuso, Plutón todavía era considerado un planeta de nuestro Sistema Solar. Ahora "se supone" que son 8 (descubiertos). Aquí tenéis la canción: Canción de los planetas.
Ahora vamos a trabajar secuencias rítmicas con grafías no convencionales. En principio ensayaremos dividiendo en sílabas o golpes de voz las palabras SOL, LUNA, PLANETA, ESTRELLITA...
Después realizaremos las siguientes secuencias marcando los golpes de voz con nuestros marcianitos sonoros e intercalando silencios:
https://drive.google.com/file/d/1Vz67EkrtSzkADOo_o7Dv8HhbgE8s_i_Y/view?usp=drivesdk
SONIDOS AGUDOS Y GRAVES
A continuación vamos a aprender una cosita nueva: vamos a diferenciar la altura de los sonidos. Esto nos va a permitir clasificarlos en sonidos agudos y sonidos graves.
Aquí os muestro un vídeo introductorio de una niña con muchas ganas de aprender música: Graves y agudos: El mundo de Polli
Podemos encontrar sonidos graves y agudos en todas partes ¿verdad? ¿Sabéis que el Universo tiene sus propios sonidos?
“Algunas naves espaciales tienen instrumentos capaces de capturar emisiones de radio. Cuando los científicos los convierten en ondas sonoras, los resultados son espeluznantes de escuchar”.
Veréis qué sonidos tan extraños se pueden escuchar fuera de nuestro planeta... Os muestro unos ejemplos: Sonidos Sistema Solar
Ahora tenéis que intentar decir si esos sonidos que acabamos de escuchar son agudos (muy chillones) o graves (muy profundos). ¿Os atrevéis? Aquí os pongo el vídeo:
Un saludo "espacial" 💋👽
Hola Marisa, todo visto, Andrea tiene muchas ganas de hacer los marcianos y la canción de Polli le ha encantado.
ResponderEliminarHola Marisa!!Iker ha visto los videos y esta deseando hacer los marcianitos y lo que mas le ha gustado ha sido la cancion de los planetas!!
ResponderEliminarHola Marisa!Triana ha visto los vídeos y le ha gustado mucho Pollo y los sonidos agudos y graves. También la canción de los planetas, especialmente Venus. Un saludo
ResponderEliminar