LA INTENSIDAD: FORTE-PIANO
EL OÍDO Y EL TACTO.
¡¡Buenos días mis pequeños músicos!!
En esta sesión vamos a continuar trabajando con los sentidos, seguiremos repasando el oído a través de juegos como "DESCUBRE QUÉ ES LO QUE SUENA" o las cualidades del sonido, y trabajaremos el tacto al observar las texturas y cualidades de diferentes instrumentos musicales.
En primer lugar vamos a escuchar la siguiente historia sobre gigantes y enanitos que nos va a ayudar a reconocer una cualidad del sonido llamada intensidad.
La intensidad nos permite saber si un sonido es FORTE (FUERTE) o PIANO (SUAVE).
En primer lugar vamos a contar la siguiente historia sobre unos gigantes muy fuertotes y gritones y unos enanitos chiquititos y silenciosos. Podemos dramatizarla con gestos y pasos. Lo ideal es contar el cuento y en las partes subrayadas poner su trocito de la canción de abajo para que escuchen como la cantan los gigantes y los enanitos.
Había una vez en un valle unos Gigantes que sonaban siempre FORTE (fuerte) y unos enanitos que sonaban PIANO (suave). Cada mañana salían los Gigantes, con pasos muy grandes cantando esta canción: "Un Gigante grande soy, caminando Fuerte voy" (canción 0:00 hasta 0:43). Por la noche mientras los Gigantes dormían, salían los enanitos con pasos muy pequeñitos. Cantaban: "Al caer la noche salen ya los enanitos, con pasos siempre suaves y así nunca ser vistos" (canción desde 0:43 hasta 1:04). Un día el Gigante se encontró con el enanito muy asustado detrás del árbol y le dijo: " No te asustes enanito, juntos cantaremos una canción en la que tú cantes piano y yo Forte y así siempre nos recordarán."
Y esta fue la canción que juntos inventaron: "Salen los gigantes tocando muy fuerte, con pasos siempre grandes cantando esta canción, y los enanitos suenan muy bajito, con pasos chiquititos, corren sin parar" (canción desde 1:04 hasta 1:48).
Y seguimos con forte y piano... A continuación, vamos a trabajar lo aprendido. Realizaremos una ficha virtual en Liveworksheets. Pincha en el siguiente enlace y accederás a una ficha donde podrás escuchar diferentes sonidos. Después marca el punto grande si el sonido es fuerte, y el punto pequeño si el sonido es piano o suave: https://es.liveworksheets.com/eh1300446vv
EL TACTO:
Ahora vamos a trabajar el sentido del tacto.
En clase observaremos instrumentos con diferentes texturas y conoceremos cómo se les puede hacer sonar y cuál es su sonido. En esta sesión vamos a conocer los siguientes instrumentos:
- LA CARRACA (O MATRACA)
- EL GÜIRO (O RASCADOR):
¡Mira cómo suena!
- EL TIMBAL AFRICANO (O DJEMBE):
Tocamos el instrumento y tienen que adivinar cuál es sin mirarlo. En casa ponemos los vídeos anteriores y tienen que adivinarlo sin verlos. ¡Seguro que lo hacéis genial chicos!
Hola Marisa soy Delio ya hemos visto los vídeos y hemos hecho las actividades, con el juego de afivinar los instrumentos lo hemos pasado genial. Nos vemos pronto. Besitos!!
ResponderEliminarQué bien!!
ResponderEliminarPuedes enviarme la ficha a mi correo para que compruebe lo estupenda que la has hecho.
Un besito.