LA MÚSICA NOS EMOCIONA:
EL MIEDO
¡Buenos días musiquitos! ¿Qué tal nos hemos levantado hoy? Espero que ninguno haya tenido pesadillas ya que esta semana, con motivo de Halloween, se trabaja la emoción del miedo.
Pero, ¿qué es eso a lo que llamamos miedo? ¿Por qué tenemos miedo? ¿Cómo nos sentimos en esa situación? COSAS QUE ME DAN MIEDO
En la historia de la música se han compuesto diversas canciones con fin de dar sustos al oyente, de provocarle un poco de terror, de acompañar escenas de películas... Algunas de ellas son: Ejemplos de audiciones terror.
En primer lugar, vamos a observar cómo la música se acopla a la imagen y viceversa, ya que el movimiento de la imagen está relacionado con el ritmo de la música. Veamos un trocito del siguiente vídeo que acompaña a la "Danza Macabra" de Camile Saint-Saëns: Danza Macabra Animación
Vaya miedo dan algunas de esas obras, ¿verdad? Ahora os propongo un musicograma que tenemos que seguir con los deditos:
LA FAMILIA ADDAMS MUSICOGRAMA
- Para los niños de 3, 4 y 5 años:
Podemos hacerlo tantas veces como quieran, modificando algunas partes, por ejemplo:
- Para los niños de 5 años: Otra forma de seguir la melodía es hacerlo con percusión corporal (si no les salen los chasquidos de dedos pueden hacer chasquidos de lengua): https://www.youtube.com/watch?v=tgbYZWfeVaM
Y ahora vamos a mover el esqueleto, ¿os apetece?
EL BAILE DEL ESQUELETO (juego congelado): https://www.youtube.com/watch?v=fmhP6Bx4YnY
Para complementar la sesión y finalizar la clase sin miedos vamos a cantar y bailar esta canción tan divertida llamada "Los alegres esqueletos".
Espero que os divirtáis mucho y paséis buen día.
¡Feliz Halloween! 💋
No hay comentarios:
Publicar un comentario