LA MÚSICA NOS EMOCIONA:
LA RABIA Y LA CALMA
¡Hola pedazo de artistas! ¿Qué tal habéis empezado la mañana?
Esta semana vamos a trabajar el doble... para que veáis que ni con un festivo de por medio podemos parar... 💪
Seguro que os preguntaréis ¿por qué trabajaremos el doble? Pues porque en esta sesión vamos a hablar de dos emociones muy importantes por las que toooodos solemos pasar muy a menudo: la rabia (ira) y su posterior calma. Además las vamos a asociar a dos elementos musicales muy importantes: el sonido (y/o ruido) y el silencio.
¿Estáis preparados?
¿Listos?
¡YAAA!
En primer lugar vamos a hablar un poquito de qué es la rabia y qué es la calma. Diremos cómo nos sentimos en situaciones extremas, que van más allá de un simple enfado y que se convierten en una super rabieta, en una pataleta gigante... ¿Por qué nos ponemos así? ¿Cómo lo demostramos? Aquí tenemos un vídeo de ejemplos para introducir el tema: COSAS QUE ME DAN RABIA
Pero, ya sabéis que después de la tempestad viene la calma, así que explicaremos cómo podemos llegar a calmarnos, qué tenemos que hacer para evitar esa situación: COSAS QUE ME DAN CALMA
En música también se pueden demostrar esas emociones de pataletas y tranquilidad, ¿sabéis cómo?
¡A través de las obras musicales!
Vamos a ver unos ejemplos de audiciones que generalmente provocan rabia (aunque la expresión de emociones en música es muy subjetiva, a cada uno le puede provocar un sentimiento diferente):
- "EL VUELO DEL MOSCARDÓN" de RIMSKY-KORSAKOV, en este caso os pongo un vídeo versionando esta obra musical. En el vídeo vemos a Minnie y a unos cuantos instrumentos que acaban enfadándose con un abejorro. Si yo fuera Minnie también me enfadaría, ¡me dan mucho miedo! ¡¡Seguro que os encanta!! MINNIE Y EL ABEJORRO Si alguno se queda con ganas de más, podéis ponerle esta animación: Animación moscardón
- Y aquí tenemos otro tipo de obra musical, "Vengeful Anger Music": AUDICIÓN RABIA/IRA ¿Qué os provoca esta audición? A mí me pone bastante nerviosa...
Lo mejor para calmarnos es escuchar música clásica. Os pongo dos enlaces de obras muy bonitas y muy utilizadas en diversas situaciones en las que hay que desconectar y relajarse:
- La primera audición es un nocturno de Chopin, y como su nombre indica si lo escuchas de noche te dan unas ganas locas de irte a dormir. ¿Lo escuchamos? NOCTURNO op.9 nº 2. CHOPIN Y si buscáis relajaros con una nana, en Youtube encontraréis muchas piezas instrumentales de Mozart que son muy bonitas.
- La segunda audición es el Clásico Ave María de Schubert en versión instrumental, es un cover actual de piano y violín: AVE MARÍA COVER PIANO Y VIOLÍN

Espero que las audiciones de la calma hayan funcionado, pero ahora no os durmáis que es el momento de demostrar lo que sabéis... Vamos a recordar lo que es el sonido y el silencio. En primer lugar, veremos un bonito cuento: LA MÚSICA DE SILENCIO.
Y a continuación, vamos a ver el siguiente vídeo explicativo sobre el sonido y el silencio. Al final tiene un divertido juego de discriminación auditiva: https://www.youtube.com/watch?v=oSPWXSKLmro
Ahora moveremos el esqueleto al ritmo de la música y nos quedaremos "congelaos" cuando la música se pare, es súper divertido: JUEGO CONGELAO
Y para terminar nuestra clase vamos a cantar la canción "SI YO FUERA SILENCIO": https://www.youtube.com/watch?v=OZFAedNij1M
SILENCIO, SILENCIO
SI YO FUERA SILENCIO
ME QUEDARÍA ASÍ: SSSSSS
Podéis completar la sesión con un vídeo de Musizón en el que el duendecillo nos va descubriendo que sus diferentes juguetes tienen sonido, pero la vaca Valentina vino a interrumpir haciendo mucho ruido. Cuando por fin vuelve el silencio Musizón nos mostrará su flauta travesera e interpretará la Badineri de Bach.:
https://www.youtube.com/watch? v=aKLeiZZuBHc&index=1&list=PLoVjzMV6hTaaCENsUMy_EexLdNqTpSXrA
Espero que hayáis aprendido mucho en esta clase y si aún no sabéis cómo podemos tranquilizarnos echádle un vistazo a este vídeo... Sólo hay que contar hasta 10... YO ME TRANQUILIZO
¡Hasta la próxima clase musiquitos del Alba!
Un besote virtual de vuestra seño Marisa.
Hola Marisa, muchas gracias por la tarea de hoy, Lucía Roses de 4 años ha escuchado las audiciones y le han gustado mucho.
ResponderEliminar