BIENVENIDOS A MI BLOG

BIENVENIDOS A MI BLOG
Maestra Marisa

Encuentra tu clase

Semana del 25 al 29 de enero (horario amarillo): JUGLARES Y TROVADORES



                                         


LA MÚSICA EN EL CASTILLO: JUGLARES y TROVADORES


¡Buenos días mis pequeños musiquitos! ¿Cómo lleváis la mañana? 

Como en el cole estamos trabajando el proyecto "LOS CASTILLOS", hoy vamos  a aprender un poquito más sobre la música que se tocaba en los castillos, sobre todo en la Edad Media, por eso se llama música medieval.

 
Los encargados de tocar los instrumentos delante del rey, la reina y toda su corte eran los juglares (bufones) y los trovadores (poetas). Ellos eran los encargados de entretener y divertir a los señores del castillo, con sus bailes, canciones, juegos... Como en los castillos no tenían televisión ni móviles, ni siquiera radios, no les quedaba más remedio que llamar a los juglares y trovadores para que fueran al castillo a animar sus fiestas.





Hoy, en clase, vamos a construir nuestro propio sombrero de bufón o juglar con cartulina. Los niños que no venís al cole lo haréis en la próxima clase de música, pero si algún familiar se atreve a hacerlo os pongo aquí unos sencillos pasos. En la siguiente página web lo explica muy bien: PASOS SOMBRERO BUFÓN Yo les llevaré todo recortado para que ellos lo peguen y decoren con pegatinas y dibujitos.

Ponerles de fondo música medieval para trasladarnos un poco a esa época: pincha aquí --> MÚSICA CASTILLOS 









Estad muy atentos porque ahora llega un cuento. Vamos a aprender a diferenciar sonidos graves (ogro del castillo) de sonidos agudos (hada).


https://www.youtube.com/watch?v=d5u-SYeIZOc

Después bailaremos con nuestros sombreros la canción Voy a imaginar que vivo en un castillo medieval y la danza que apredimos la semana pasada: DANZA UN CASTILLO MEDIEVAL










¡Y esto ha sido todo por hoy mis pequeños juglares! Espero que hayáis disfrutado la clase de música virtual!

Un saludo para todos, nos vemos en la próxima clase.

Besitos, Marisa. 



3 años: proyecto "Los castillos"

 


LA MÚSICA DE LOS CASTILLOS







¡Buenos días mis pequeños musiquitos! ¿Cómo lleváis la mañana? 

Como en el cole estamos trabajando el proyecto "LOS CASTILLOS", hoy vamos  a aprender un poquito sobre la música que se tocaba en los castillos, sobre todo en la Edad Media, por eso se llama música medieval.
 
Los encargados de tocar los instrumentos delante del rey, la reina y toda su corte eran los juglares y los trovadores. Os enseño aquí unas fotos para que veáis cómo eran, cómo vestían...


 
JUGLARES ANTE SUS REYES


Como veis, los juglares y los trovadores eran los que entretenían al público: cantando, tocando instrumentos, bailando, haciendo malabares, recitando poesías, contando historias...

¿Os habéis fijado en los instrumentos musicales que tocaban? Aquí os pongo un vídeo en el que podéis ver y escuchar diferentes instrumentos medievales. Tienen un sonido bastante especial, a veces es bastante relajante.  El vídeo es muy largo,  podéis ir adelantando si se hace pesado:  Vídeo instrumentos medievales. Además, yo en clase les mostraré cascabeles, pandereta y flauta.






Ahora vamos a jugar a las ESTATUAS MEDIEVALES. Vamos a ir parando la música y ellos harán estatuas de armaduras: MÚSICA MEDIEVAL







Ver el vídeo de la siguiente danza medieval para ir practicando en casa, ya que la semana que viene la vamos a realizar en clase: DANZA UN CASTILLO MEDIEVAL 




Ahora vamos a imaginar que vivimos en un castillo medieval... ¿Cómo sería? ¿Queréis escuchar una canción que nos cuenta muchas cosas de los castillos medievales? Aquí la tenéis: VOY A IMAGINAR QUE VIVO EN UN CASTILLO MEDIEVAL.



¿Y si construimos nuestro propio castillo? ¿cómo sería? Vamos a intentarlo con gestos: 




Espero que lo hayáis pasado estupendamente. Nos vemos en la próxima clase.

¡Un besazo para todos!


Marisa.

Y qué ganas de hacer un castillo medieval en la playa, ¿verdad? ...






4 y 5 años: Proyecto "Los castillos" (horario rojo).


LA MÚSICA DE LOS CASTILLOS







¡Buenos días mis pequeños musiquitos! ¿Cómo lleváis la mañana? 

Como en el cole estamos trabajando el proyecto "LOS CASTILLOS", hoy vamos  a aprender un poquito sobre la música que se tocaba en los castillos, sobre todo en la Edad Media, por eso se llama música medieval.
 
Los encargados de tocar los instrumentos delante del rey, la reina y toda su corte eran los juglares y los trovadores. Os enseño aquí unas fotos para que veáis cómo eran, cómo vestían...


 
JUGLARES ANTE SUS REYES


Como veis, los juglares y los trovadores eran los que entretenían al público: cantando, tocando instrumentos, bailando, haciendo malabares, recitando poesías, contando historias...

¿Os habéis fijado en los instrumentos musicales que tocaban? Aquí os pongo un vídeo en el que podéis ver y escuchar diferentes instrumentos medievales. Tienen un sonido bastante especial, a veces es bastante relajante.  El vídeo es muy largo,  podéis ir adelantando si se hace pesado:  Vídeo instrumentos medievales. Yo en clase les enseñaré el vídeo y les mostraré cascabeles, pandereta y flauta (en el cole no tenemos otros instrumentos medievales).


Estos días vamos a decorar la clase con banderines del castillo, los nuestros van a ir decorados con instrumentos musicales de la Edad Media. Cada alumno elegirá uno de ellos y lo coloreará, también debe completar su nombre con las vocales que faltan. Después los colgaremos en clase.  Los instrumentos que aparecen son: pandereta, flauta, laúd, arpa, gaita y tambor. Si queréis imprimir alguno  lo pueden traer hecho de casa, si no, no os preocupéis porque lo pueden hacer conmigo la próxima semana. Podéis poner de fondo música medieval en youtube para ir creando ambiente: MÚSICA MEDIEVAL







Ver el vídeo de la siguiente danza medieval para ir practicando en casa, ya que la semana que viene la vamos a realizar en clase: DANZA UN CASTILLO MEDIEVAL 



Ahora vamos a imaginar que vivimos en un castillo medieval... ¿Cómo sería? ¿Queréis escuchar una canción que nos cuenta muchas cosas de los castillos medievales? Aquí la tenéis: VOY A IMAGINAR QUE VIVO EN UN CASTILLO MEDIEVAL.

Espero que lo hayáis pasado estupendamente. Nos vemos en la próxima clase.

¡Un besazo para todos!


Marisa.

Y qué ganas de hacer un castillo medieval en la playa, ¿verdad? 






3 años: Semana del 11 al 15 de enero de 2021

 



¡¡FELIZ AÑO PARA TODOS Y FELIZ VUELTA AL COLE!!


Espero que estéis genial y podamos volver a vernos en la siguiente clase de música. ¡Menudo frío hace hoy! Menos mal que en casa estáis muy calentitos... 

Aprovechando este clima vamos a trabajar la estación del invierno en el ámbito musical, sus sonidos característicos, obras relacionadas, instrumentos que aparecen en dichas obras...




Empezamos la clase con el cuento "Llegó el invierno" acompañado de la banda sonora  "El invierno" de Vivaldi. LLEGÓ EL INVIERNO


Volvamos a escuchar la obra El invierno de Vivaldi, pero esta vez con un precioso vídeo de Walt Disney donde se solapan música con imagen y movimiento. Es muy bonito, espero que os guste: INVIERNO DISNEY



Ahora vamos a trabajar los sonidos de los animales, seguro que la mayoría ya los conocéis.  Veamos este vídeo: SONIDOS DE ANIMALES CANCIÓN 



A continuación os muestro unos vídeos para que los peques adivinen los animales que hacen esos sonidos. Es mejor que no vean el vídeo mientras suena el animal porque aparece su sombra y la mayoría ya la saben asociar, y lo que nos interesa es que distingan su timbre, no su imagen.

¿Estáis preparados para adivinar de qué animales se trata? 

ADIVINA ANIMALES 1

ADIVINA ANIMALES 2



Finalmente acabaremos cantando y dramatizando la canción "El invierno está llegando" aunque pensándolo bien llegó hace casi un mes... ¡Qué frío chicos! EL INVIERNO ESTÁ LLEGANDO


Nos vemos en la próxima clase de música. Un besazo de Marisa.




Y si vais a salir a la calle... ¡abrigaros bien!





¡FELIZ AÑO NUEVO FAMILIAS! YA ESTAMOS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE!!

 



¡FELIZ AÑO MIS PEQUEÑOS MÚSICOS DEL ALBA!

Espero que hayáis pasado unas vacaciones fantásticas junto a vuestra familia. Ahora nos tenemos que poner las pilas porque empieza el segundo trimestre.


A lo largo de este trimestre trabajaremos en música diversos contenidos adecuados a los diferentes niveles de educación infantil, y relacionados con los sonidos del entorno, de los animales, de instrumentos musicales, sonidos agudos y graves... Seguiremos practicando percusión corporal introduciéndonos en diferentes ritmos musicales para poder interiorizarlos y llegar a realizar algunas danzas.


Esto pinta muy divertido... Espero que lo sigamos disfrutando juntos en el cole. Mientras tanto, los que os quedéis en casa tendréis las mismas actividades en este blog para que no os perdáis nada.


Un besazo, Marisa.






4 y 5 AÑOS: Semana del 11 al 15 de enero de 2021 (horario morado)

 


¡¡FELIZ AÑO PARA TODOS Y FELIZ VUELTA AL COLE!!


Espero que estéis genial y podamos volver a vernos en la siguiente clase de música. ¡Menudo frío hace hoy! Menos mal que en casa estáis muy calentitos... 

Aprovechando este clima vamos a trabajar la estación del invierno en el ámbito musical, sus sonidos característicos, obras relacionadas, instrumentos que aparecen en dichas obras...




Empezamos la clase con el cuento "Llegó el invierno" acompañado de la banda sonora  "El invierno" de Vivaldi. LLEGÓ EL INVIERNO


Volvamos a escuchar la obra El invierno de Vivaldi, pero esta vez con un precioso vídeo de Walt Disney donde se solapan música con imagen y movimiento. Es muy bonito, espero que os guste: INVIERNO DISNEY



Ahora vamos a trabajar el ritmo musical con la canción "En mi tribu" de Musicaeduca. En  primer lugar veremos el vídeo varias veces para aprender la letra de la canción. Es sencillita, se la aprenderán pronto. CANCIÓN EN MI TRIBU Mientras la ven pueden ir marcando el ritmo con golpes en la mesa.


A continuación vamos a realizar el mismo ejercicio pero con percusión.  Necesitaremos un tupper de plástico grande, o un tambor de juguete (si tienen en casa), o también  pueden hacerlo golpeando  la mesa.  En el vídeo que  os voy a mostrar a continuación  se trabajan dos partes diferentes: la primera consiste  en marcar el ritmo golpeando un bol de plástico,  la segunda es más  complicada porque mete percusión  corporal con más  velocidad.  Por lo tanto,  solo vamos a trabajar  con la primera parte,  en el resto  cantaremos  o daremos  palmadas siguiendo el ritmo de la  música. ¡Si alguien se anima  puede intentar  hacerlo todo! 

La letra de la canción  es la siguiente: 

En mi tribu los tambores
 suenan como truenos ahuyentando a los leones.

Percutimos con el cuerpo
hasta nuestros ríos pueden ser un instrumento.

Pum, pam, pum, pam,
pum, pam, pum, pam
pum, pum, pum, pum, pam, pam

Percusión EN MI TRIBU




Finalmente acabaremos cantando y dramatizando la canción "El invierno está llegando" aunque pensándolo bien llegó hace casi un mes... Menudo temporal  de nieve hemos  vivido... ¡Qué frío chicos! EL INVIERNO ESTÁ LLEGANDO


Nos vemos en la próxima clase de música. Un besazo de Marisa.




Y si vais a salir a la calle... ¡abrigaros bien!





¿TIENES ALGUNA DUDA?

¿TIENES ALGUNA DUDA?

Si es así deja tu mensaje privado.

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *