BIENVENIDOS A MI BLOG

BIENVENIDOS A MI BLOG
Maestra Marisa

Encuentra tu clase

SEMANA DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE (horario amarillo).

 

 LA MÚSICA NOS EMOCIONA:  

LA  ALEGRÍA



Esta semana hemos dedicado la clase a trabajar la emoción ALEGRÍA.  En primer lugar, hemos llevado a cabo una asamblea en la que se han nombrado los motivos que suelen causar alegría (ejemplos) y cómo nos sentimos cuando estamos alegres.


Después hemos realizado una audición del clásico HIMNO DE LA ALEGRÍA de L.V. Beethoven. Nos ha gustado mucho, pero una versión más rockera nos ha dado mucha más alegría, aquí os pongo sus enlaces:
Versión tradicional:   https://www.youtube.com/watch?v=KFzXUqzvAFI 
Versión rockera:   https://www.youtube.com/watch?v=jod4gAFD1zA



Como este año somos los mayores, ¡¡hemos aprendido a seguir musicogramas!! Hemos practicado el primero del curso leyendo música a través de grafomotricidad y nos ha encantado, hemos disfrutado mucho. Para los que quieran hacerlo en casa pongo a continuación el enlace y las fotos de las grafías que van siguiendo con el dedito. Es muy divertido. La audición que suena es la Polka Trisch Trasch de J. Strauss. 

NOTA: Poned el vídeo a partir del minuto 1:40 que tiene menos velocidad y menos dificultad:    https://www.youtube.com/watch?v=VnAE_AldIoU&t=28s







Para continuar con la marcha hemos movido el esqueleto acompañando al sapito en un alegre baile, ¿quieres bailarlo? Pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=mrxTQZW9b08


Finalmente, nos hemos relajado escuchando música de Beethoven y viendo un vídeo de Baby Beethoven: Symphony of fun https://www.youtube.com/watch?v=UmlKFF8LtM4&t=384s

La próxima semana vamos a cambiar totalmente de emoción, nos tocará trabajar la TRISTEZA, pero vosotros no os pongáis tristes que quiero seguir viendo esas sonrisitas eh???


Un saludo musiquitos!!!💋


Vuestra maestra de música, MARISA.

3 AÑOS: SEMANA DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE. (horario amarillo).

 LA MÚSICA NOS EMOCIONA:  

LA  ALEGRÍA



Esta semana hemos dedicado la clase a trabajar la emoción ALEGRÍA.  En primer lugar, hemos llevado a cabo una asamblea en la que se han nombrado los motivos que suelen causar alegría 
(ejemplos) y cómo nos sentimos cuando estamos alegres.


Después hemos realizado una audición del clásico HIMNO DE LA ALEGRÍA de L.V. Beethoven. Nos ha gustado mucho, pero una versión más rockera nos ha dado mucha más alegría, aquí os pongo sus enlaces:
Versión tradicional:   https://www.youtube.com/watch?v=KFzXUqzvAFI
Versión rockera:   https://www.youtube.com/watch?v=jod4gAFD1zA


Para continuar con la marcha hemos movido el esqueleto acompañando al sapito en un alegre baile, ¿quieres bailarlo? Pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=mrxTQZW9b08

Finalmente, nos hemos relajado escuchando música de Beethoven y viendo un vídeo de Baby Beethoven: Symphony of fun https://www.youtube.com/watch?v=UmlKFF8LtM4&t=384s

La próxima semana vamos a cambiar totalmente de emoción, nos tocará trabajar la TRISTEZA, pero vosotros no os pongáis tristes que quiero seguir viendo esas sonrisitas eh???


Un saludo musiquitos!!!💋


Vuestra maestra de música, MARISA.

Proyecto La música nos emociona.

 


LA MÚSICA NOS EMOCIONA

A lo largo de este curso, en la asignatura de música, vamos a llevar a cabo el proyecto "La música nos emociona". Se trabajarán varias emociones por trimestre a través de la asociación de audiciones, expresión de emociones mediante la música y la pintura, juegos, canciones, bailes y meditación. 

En Educación Infantil, trabajaremos este proyecto durante todo el mes de octubre, dedicando una semana a cada emoción. Comenzaremos con la alegría, después la tristeza, la rabia y la calma, el amor y finalizaremos con el miedo en la semana de Halloween.

De sobra es conocida la relación entre música y emociones, por ello la música podría servir para ayudarnos en la identificación de cada emoción. Es una forma divertida de vincular  la música y la educación, y más concretamente, la educación emocional.


Por supuesto, la música de entrada al cole también estará relacionada con la emoción que se esté trabajando a nivel de centro.


¡¡Vamos a emocionarnos juntos!! Un saludo.

Marisa. 




4 AÑOS: Lunes 21 de Septiembre.

Hoy en el aula de 4 años toca conocernos. Hemos hecho una pequeña presentación en la que cada niño/a me ha dicho su nombre y algo que le gusta mucho para empezar a conocernos.

Una vez hecha la presentación, hemos pasado a la canción de bienvenida y despedida. Cada día que haya música, para empezar la clase vamos a cantar la canción de bienvenida que os adjunto, así como para finalizar la clase cantaremos la canción de despedida.  Las canciones son muy sencillas y van acompañadas de gestos tal y como podréis comprobar en el documento adjunto. Es una forma de empezar y acabar la clase de forma divertida, ¡Seguro que les encantan y la aprenden muy rápido! 

En clase primero se la he cantado y acompañado con los gestos para enseñarlas, después hemos hecho solo texto y después solo los gestos... por último todo junto. 





Una vez visto esto, decir que estamos en la semana de la llegada del otoño por lo que hemos trabajado en clase la pieza de Vivaldi el otoño, os adjunto también el link para que lo puedan ver en casa y marcar el ritmo. 


https://www.youtube.com/watch?v=az7Es-4TNrY


¡Hasta pronto!  💋

MELANIA.

3 AÑOS: MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE.

Hoy en el aula de 3 años  ha tocado conocernos. Hemos hecho una pequeña presentación en la que cada niño/a me ha dicho su nombre y algo que le gusta mucho para empezar a conocernos.

Una vez hecha la presentación, hemos pasado a la canción de bienvenida y despedida. Cada día que haya música, para empezar la clase vamos a cantar la canción de bienvenida que os adjunto, así como para finalizar la clase cantaremos la canción de despedida.  Las canciones son muy sencillas y van acompañadas de gestos tal y como podréis comprobar en el documento adjunto. Es una forma de empezar y acabar la clase de forma divertida, ¡Seguro que les encantan y la aprenden muy rápido! 

En clase primero se la he cantado y acompañado con los gestos para enseñarlas, después hemos hecho solo texto y después solo los gestos... por último todo junto. 




Una vez visto esto, decir que estamos en la semana de la llegada del otoño por lo que hemos trabajado en clase la pieza de Vivaldi el otoño, os adjunto también el link para que lo puedan ver en casa y marcar el ritmo. 


https://www.youtube.com/watch?v=az7Es-4TNrY


¡Hasta pronto!  💋 

MELANIA.

5 AÑOS: Semana del 21 al 25 de Septiembre de 2020 (horario rojo)


1ª SESIÓN (MARISA):

En esta primera sesión juntos dedicamos la clase a conocernos un poquito.


Después ponemos en común diferentes formas de hacer música (sonidos) con nuestro cuerpo (manos, dedos, pies, muslos, boca...).

  • Comenzamos con percusión corporal. ¡Mirad el siguiente vídeo! Es muy divertido ¿os animáis a hacerlo? Pinchad en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=4oAmDurPjro

  • Cantamos y dramatizamos con percusión corporal la canción "la orquesta de mi cuerpo". En esta presentación os pongo la letra y la música: https://view.genial.ly/5f6e22569bbeb80d1f93f7fa/presentation-la-orquesta-de-mi-cuerpo       NOTA IMPORTANTE: Esta actividad se irá trabajando en varias sesiones debido a su extensión. En principio yo la canto (acompañada del audio y los alumnos van aprendiendo el estribillo con percusión corporal, ¡¡en pocos días se la sabrán de memoria!!

  • Para terminar, hacemos el juego de estatuas que nos servirá para trabajar sonido (movimiento) y silencio (estar quietos). AQUÍ LA TENÉIS:  https://www.youtube.com/watch?v=Iitf24X2J_g



¡NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA SESIÓN! 
¡¡UN ABRAZOTE VIRTUAL!!


¡BIENVENIDOS A MI PEQUEÑO RINCÓN MUSICAL!


 ¡¡Hola pequeños musiquitos!! 

Soy Marisa, vuestra nueva maestra de música. Bienvenidos a un nuevo curso en el CEIP El Alba, bienvenidos a mi rincón musical.

En nuestras clases nos vamos a divertir mucho, bailaremos, cantaremos, escucharemos música, veremos algunos instrumentos... ¡Veréis qué bien lo pasaremos!


Semanalmente voy a ir subiendo enlaces y actividades para que, con ayuda de los familiares, podáis continuar trabajando música en casa el día que no os toque venir al cole. 


¡¡UN ABRAZOTE VIRTUAL PARA TODOS!!



¿TIENES ALGUNA DUDA?

¿TIENES ALGUNA DUDA?

Si es así deja tu mensaje privado.

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *